Manualmente
- Ve a la opción de menú principal Formación/Cursos;
- selecciona la opción Crear;
- indica la información que necesites en las pestañas:
- General.
- Detalles: información que hereda la acción formativa y se rescata en el catálogo web y la documentación.
- Comisiones: valores de comisionado a nivel curso.
- Rentabilidad: indica los costes para calcular rentabilidad.
- Documentos: adjunta archivos a la ficha del curso.
- Guarda los cambios.
nota: en Gesforma se considera curso a una oferta formativa.
Mediante plantilla
- Ve a la opción de menú principal Formación/Cursos;
- selecciona la opción de submenú Importar;
- descarga la plantilla;
- edita el archivo teniendo en cuenta las instrucciones;
- selecciona el archivo;
- pulsa en el botón Subir;
- Importa.
Nota: si te da error la importación, consulta el apartado "A tener en cuenta" de este artículo.
A tener en cuenta:
Dentro de la plantilla de Gesforma, hay algunas columnas que contienen unas notas. A continuación se indica la columna y la nota:
ID: Si la columna ID no tiene valor el registro se insertará en la base de datos. En caso contrario se actualiza dicho registro.
MODALIDAD: Para el campo Modalidad utilizar cualquiera de estas 4 palabras: Presencial - A distancia - Teleformación - Mixta
PROVEEDOR PRINCIPAL: El valor que indiques ya debe existir en la base de datos. IMPORTANTE Debes indicar su nombre tal y como está escrito en el programa y no su ID.
PROVEEDOR SECUNDARIO A: El valor que indiques ya debe existir en la base de datos. IMPORTANTE Debes indicar su nombre tal y como está escrito en el programa y no su ID.
PROVEEDOR SECUNDARIO B: El valor que indiques ya debe existir en la base de datos. IMPORTANTE Debes indicar su nombre tal y como está escrito en el programa y no su ID.
PROVEEDOR SCROM: El valor que indiques ya debe existir en la base de datos. IMPORTANTE Debes indicar su nombre tal y como está escrito en el programa y no su ID.
AREA PROFESIONAL: El valor que indiques ya debe existir en la base de datos. IMPORTANTE Debes indicar su nombre tal y como está escrito en el programa y no su ID.
AREA CATÁLOGO: El valor que indiques ya debe existir en la base de datos. IMPORTANTE Debes indicar su nombre tal y como está escrito en el programa y no su ID.
FAMILIA: El valor que indiques ya debe existir en la base de datos. IMPORTANTE Debes indicar su nombre tal y como está escrito en el programa y no su ID.
CATEGORÍA: El valor que indiques ya debe existir en la base de datos. IMPORTANTE Debes indicar su nombre tal y como está escrito en el programa y no su ID.
CÓDIGO OFICIAL: Código del curso de la Especialidad Formativa
OCUPACIÓN: Código de la ocupación a la que pertenece la especialidad formativa.IMPORTANTE: Puedes indicar más de un código separándolos por un ";"
Ocultar y/o Bloquear un curso.
Con el objetivo de organizar tu oferta formativa puedes configurar estas propiedades.
- Ve a la opción de menú principal Formación/Cursos;
- edita el curso;
- selecciona la pestaña General y configura sus opciones:
- Público: muestra u oculta el curso en el catálogo web.
- Baja: oculta el curso en el catálogo web y bloquea su vinculación en acciones formativas y grupos, la opción de submenú Importar.
- Guarda los cambios.
Vincular cursos a un curso
Además de ver el curso vinculado en el registro de una Solicitud, Matrícula o Usuarios_participante, con esta opción puedes consultar qué cursos están relacionados , para saber qué otro curso le puedes recomendar.
En primer lugar, tienes que vincular cursos a un curso. Para ello:
- Ve a Formación/Catálogo de cursos y edita el curso que quieres que sea el principal;
- en el apartado "Catálogo formativo" ve al campo Cursos vinculados" y selecciona los cursos;
- Guarda cambios.
En este vídeo te pongo un ejemplo de uso:
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo