Gestión de solicitudes

Modificado el Vie, 26 Sep a 10:35 A. M.

     

Las Solicitudes se usan para recoger una petición de contratación de un Servicio que puede estar vinculado a una formación,  o no como por ejemplo  un Servicio de Consultoría

Este artículo contiene los pasos para:

  1. Crear manualmente
    1. Crear manualmente vinculada a un Convocatoria
  2. Creación de una Solicitud de forma automática
  3. Tramitar una Solicitud
  4. Estados
  5. Informes
  6. Edición masiva
  7.  Asignar una Solicitud a un comercial

1. Crear manualmente

  1. Ve a la opción de menú principal Venta/Solicitudes;
  2. pulsa en la opción de submenú crear;
  3. selecciona el tipo de servicio:
    • consultoría;
    • formación a empresa;
    • formación a particulares;
    • añadir participante a un grupo: te permite incluir al participante en un grupo existente que no haya comenzado;
    • otros.
  4. completa los datos esenciales del formulario;
  5. guarda los cambios.
Es posible actualizar los datos de una solicitud, incluido el tipo, mientras no esté tramitada.

En este ejemplo se crea una solicitud de servicio de tipo formación a empresa, indicando únicamente los datos relativos a:

  • curso;
  • empresa;
  • participantes aproximados.

Nota: sólo los siguientes perfiles pueden eliminar solicitudes, secretario; coordinador; contable; asesor y colaborador.
Si vinculas una Solicitud a una Convocatoria puedes cubrir necesidades propias de un Plan de Formación

1.2 Crear una Solicitud vinculada a una Convocatoria

Para crear una solicitud de forma manual:

  1. Ve a Ventas/Solicitudes;
  2. en el menú secundario dale a Crear;
  3. cumplimenta los formularios teniendo en cuenta dentro de la pestaña General:
    • Tipo de Servicio: añadir participantes a un grupo
    • Convocatoria: selecciona la convocatoria
      Nota: es imprescindible que selecciones la convocatoria para que te aparezcan los formularios específicos.
  4. Sigue rellenando el formulario;
  5. Guardar.

2. Creación de una Solicitud de forma automática

Una Solicitud se crea  de forma automática con cualquiera de estas opciones.

  1. A través del Formulario de Matriculación
  2. A través de la Landing.
  3. Mediante  el Formulario Público
  4. A través de los Servicios WEB: Básico y Avanzado.

3. Tramitar una solicitud

  1. Ve a la opción de menú principal Venta/Solicitudes,
  2. en la columna acciones, pulsa en el icono para tramitar la solicitud,
  3. elige el tipo de trámite (cambia en función del tipo de servicio seleccionada al crear la solicitud,
  4. completa los datos esenciales del formulario,
  5. guarda los cambios.
    Nota: una solicitud tramitada no puede actualizarse.

En este vídeo puedes ver cómo se tramita una solicitud de servicio de consultoría.

Al tramitar una Solicitus de este tipo, se crea de forma automática un Contrato de Servicios

Si quieres ver cómo se tramita una Solicitud para un servicio de formación mira en punto 5 de este artículo

4. Estados 

Puedes aplicar un estado a la solicitud para que puedas gestionarla de una manera más eficiente.

  1. Ve a la opción de menú principal Venta/Solicitudes;
  2. selecciona la solicitud;
  3. escoge la acción en lote cambiar estado;
  4. indica el estado que te interesa;
  5. guarda los cambios.

Ejemplo de uso:

  • Cancelada: el servicio no puede realizarse.
  • Abierta: en tramitación comercial.
    (Ventas está trabajando en la propuesta con el cliente)
  • Comunicada: en comprobación técnica.
    (Ventas termina su trabajo y la entrega a Administración.)
  • Aprobada: validada técnicamente pero sin tramitar.
    (Administración da el Ok. Ventas ya puede "olvidarse" de esta solicitud).
  • Tramitada: solicitudes tramitadas.
    (Administración puede "olvidarse" de esta solicitud).

5. Informes

Puedes generar un informe para conocer diferentes indicadores como el nº de alumnos matriculados, si son hombre o mujeres, ocupados o desempleados, fechas de nacimiento,...

  1. Ve a la opción de menú principal Venta/Solicitudes;
  2. filtra por el criterio que te interese;
  3. genera el informe.
    nota: se crea un informe en Excel con todos los indicadores disponibles.

    Ejemplo del informe en Excel que se genera

Nota:

Dispones de un filtro por "Método de creación de la solicitud" .Esta información también aparece en el apartado Usuario

De esta forma tienes un mayor control de la información que generas.

6. Edición masiva

Existe una acción de listado que te permite actualizar de forma masiva en las solicitudes:

  • el curso;
  • la convocatoria;
  • etiquetas;
  • estado.

7. Asignar una Solicitud a un comercial

La solicitud, si le asigna al usuario en función de  cómo haya sido creada:

Manual o formulario externo: se le asigna al usuario que la crea

Landing: se le asigna en función de cómo tengas configurado el Grupo de Comerciales. Más info aquí


Puedes asignarla a un perfil comercial siguiendo los pasos:

  1. Ve a la opción de menú principal Venta/Solicitudes;
  2. selecciona la solicitud;
  3. escoge la acción en lote asignar comisionista;
  4. busca por su nombre;
  5. guarda los cambios.

Si quieres sabes los perfiles que son "Comisionista" mira aquí.

Para filtrar por comisionista, en el apartado de filtros despliega en "mostrar más filtros" y busca el campo "usuario alta"

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo